Palencia vuelve a encender sus fogones.
El próximo 29 de septiembre la capital palentina acogerá la Gran Final de la VI edición del Concurso Internacional de Patatas Bravas, una cita que, año tras año, revaloriza la tapa más castiza y convierte a la ciudad en epicentro de la creatividad gastronómica.
Palencia Brava ha abierto ya el plazo de inscripción y anima a cocineros de cualquier parte del mundo a presentar su receta: hasta las 23:59 h del 10 de septiembre bastará con cumplimentar el formulario alojado en palenciabrava.es y adjuntar la elaboración detallada junto a dos fotografías del plato y el abono de la inscripción. En la última edición, treinta profesionales se apresuraron a inscribirse en las primeras horas para asegurarse el lote gourmet cortesía de La Chinata, obsequio que se mantiene en 2025 y que subraya la creciente popularidad del certamen.
El camino hacia la final consta de dos escalas. La primera es una criba online: entre el 10 y el 14 de septiembre un comité técnico evaluará las propuestas recibidas y publicará los quince nombres que viajarán a Palencia. A ellos se sumarán los tres aspirantes locales que saldrán de una eliminatoria presencial el 28 de septiembre, en la que se catarán sus bravas a puerta cerrada. Un día después, los dieciocho finalistas defenderán su plato en un showcooking abierto al público en el Hotel Rey Sancho; allí se valorará, entre otros aspectos, la viabilidad en barra, el punto de cocción de la patata, la potencia de la salsa, la creatividad y la presentación.
Quienes suban al podio se llevarán en efectivo 1.500 para el vencedor, 1.000 para el segundo y 500 para el tercero, además de diplomas originales del pintor Antonio Capel y varios galardones especiales: Innovación, Estética, Mención del Jurado y el distintivo “Alimentos de Palencia”. No es sólo una cuestión de dinero; ganar en Palencia supone entrar en un club cada vez más prestigioso. No en vano, figuras con estrella Michelin como Miguel Cobo, Carlos Maldonado o Víctor Martín han formado parte del jurado en las ediciones anteriores, junto a periodistas y sumilleres de referencia, y la organización promete un panel “del mismo nivel o superior” para la edición de 2025.
El impacto económico del concurso no deja de crecer: la última convocatoria generó en la provincia un retorno superior al millón de euros y la previsión es rebasar esa cifra gracias a la retransmisión en streaming y a la campaña digital #BRAVASHOLICS #UDBSEIS, diseñada para amplificar la repercusión internacional del evento. Con estos ingredientes, Palencia refuerza su posición en el mapa gastronómico y se promociona como destino turístico fuera de temporada alta.
Si eres cocinero profesional, el reto está servido: pon a prueba tu salsa y tu técnica, compite codo con codo con algunos de los mejores talentos del momento y aspira a que tu nombre se asocie, para siempre, a la brava más irresistible del planeta. Y si lo tuyo es simplemente disfrutar, ven a las Rutas Bravistas del 17 de julio al 30 de agosto a Palencia.