Un jurado de altura para decidir las mejores bravas del mundo en Palencia

Palencia vuelve a latir “en modo brava”. El próximo 29 de septiembre, el VI Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas – Palencia Brava / Una de Bravas 2025 reunirá en el Hotel Rey Sancho a 18 cocineros dispuestos a conquistar al jurado y al público con su versión de la tapa más icónica de España. Y, esta vez, el panel que evaluará las propuestas es una auténtica declaración de intenciones: talento Michelin, criterio técnico y grandes altavoces de la cultura gastronómica.

La organización presenta un jurado de máximo prestigio. Encabeza la nómina Aarón Ortiz García, chef de Kabo (Estrella Michelin y Sol Repsol), referente de la nueva cocina navarra por su técnica depurada, profundidad de sabor y visión contemporánea. Le acompaña Chef Peña (Sibaritas Klub, Sol Repsol), uno de los cocineros más queridos por el público, defensor del producto y de la barra como espacio de alta cocina accesible, recién galardonado con el premio al Mejor Programa de TV gastronómico. La mirada académica la aporta Raúl del MoralChef Formador de la Fundación Escuela Internacional de Cocina, institución comprometida con elevar las ciencias gastronómicas y enológicas y tejer redes de colaboración entre profesionales y empresas.

A la mesa de decisión se suman dos voces que hoy mueven conversación, criterio y tendencias: Sezar Blue, uno de los creadores culinarios en español más seguidos (con comunidad millonaria entre YouTube e Instagram), y Charlito Cook, divulgador gastronómico y prescriptor de la cultura de bar y la tapa.

Y todavía habrá sorpresa: la organización se guarda un nombre extra que anunciará el 16 de septiembre junto a la publicación de los 15 finalistas seleccionados por el comité técnico.
Palencia apuesta por la calidad y la creatividad y quiere consolidarse como referente gastronómico nacional. Contar con un jurado de esta categoría eleva el nivel del concurso y garantiza seriedad y excelencia. La cocina es cultura, identidad y desarrollo local”, señala Judith Castro, concejal del Ayuntamiento de Palencia y responsable del Área de Impulso Económico.<
Es un orgullo formar parte del jurado en esta VI edición. Lo he seguido desde la primera y me hace mucha ilusión incorporarme al elenco de profesionales que han pasado por Palencia Brava”, confiesa Aarón Ortiz.
“Reunimos talento, criterio técnico y capacidad de influencia. Es la foto perfecta de lo que defendemos: tradición, creatividad y una cultura de barra que emociona dentro y fuera de España”, subraya Javier San Segundo, productor ejecutivo de Palencia Brava.

Cómo decidirán al ganador

El lunes 29, los finalistas cocinarán en directo sus bravas en formato showcooking. El jurado evaluará la viabilidad en barrala salsa (su equilibrio y personalidad), el punto de cocción de la patatael sabor globalla creatividad y la presentación, de acuerdo con las bases del certamen. Importa tanto lo delicioso como lo reproducible: una brava ganadora debe brillar y funcionar en un servicio real.

Además, la final incorporará una voz popular reforzada: un jurado ciudadano de 10 perfiles seleccionados durante las Rutas Bravistas 2025. Ellos aportarán el punto de vista del cliente de barra y otorgarán un reconocimiento propio. ¿Quieres saber cómo formar parte? Síguenos en Instagram: @PalenciaBrava (más info en la publicación oficial).

Palencia, capital mundial de la brava

Nacido en Palencia y con clara proyección internacional, el concurso se ha consolidado como el gran escaparate anual de las patatas bravas. En 2025 competirán 18 cocineros (15 seleccionados por comité técnico y 3 palentinos procedentes de la eliminatoria local) y se repartirán 4.500 € en premios en metálico, junto a menciones especiales.

Una de Bravas / Palencia Brava está organizado por Palencia Brava, con el apoyo del Ayuntamiento de Palencia, la Agencia de Desarrollo Local y la Diputación de Palencia, y el patrocinio principal de Mahou San Miguel.

Septiembre se acerca. La barra está lista. Las patatas, también. ¿Una de bravas?

Share This